La ideología que hay detrás de los recortes

7932202_ZGBBr

Los darwinistas sociales afirman que la vida de los seres humanos en sociedad consiste en una lucha en la que sobrevive el más apto, y que la selección natural explica los cambios sociales.

Según los darwinistas sociales la lucha por la supervivencia es el motor del progreso de las sociedades, y este progreso está determinado por la herencia biológica de los individuos.

En esa línea, los darwinistas sociales consideran que la riqueza es un signo de superioridad natural y la pobreza es una evidencia de incapacidad.

El determinismo biologico del darwinismo social lleva consigo un desprecio a la gente pobre porque se considera que los pobres son inferiores a los ricos.

Este desprecio justifica la desmembración del estado social al considerar que las personas pobres son una lacra para el genero humano en su conjunto.

Teniendo en cuenta que la política de recortes tiene un punto clasista en el que se divide a la sociedad entre ricos y pobres cabe preguntarnos como podemos defendernos de estas ideas.

Como acabamos de ver los ricos sienten su pertenencia a un conjunto y con ese sentimiento defienden sus interese de una modo colectivo.

Dejemos a un lado las ideas que nos han inculcado durante años. Esas ideas son que el individualismo salvaje es lo que nos ayuda a mejorar en la escala social.

Los de arriba no se lo creen porque ven la pobreza como algo genético además que cuando las políticas de los gobiernos ponen freno a sus privilegios actúan conjuntamente para evitar perderlos.

Tenemos que pensar como piensan los de arriba, el uno por ciento. Unirnos en la lucha con la idea clara que pertenecemos a un colectivo ,el noventa y nueve por ciento, que comparte los mismos intereses

Cuando veamos y sintamos nuestra pertenencia al noventa y nueve por ciento seremos capaces de frenar los recortes y crearemos un estado social en el todas las personas tendrán las mismas oportunidades más allá del genero, la raza o el lugar de procedencia

Artículo propio publicado originalmente en tercera información con el titulo de Darwinismo social, la ideología que hay detrás de los recortes.

Registrado en Safe Creative

Un comentario sobre “La ideología que hay detrás de los recortes

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s